Los talleres, negocios familiares por excelencia

niños-mecanicos

El mantenimiento y la reparación de vehículos emplea a cerca de 152.000 personas, según Conepa. Muchas de ellas son familia. En el caso de los propietarios, han continuado con el trabajo previo de sus veteranos.


El olor a taller se impregnó en muchos de los mecánicos profesionales actuales a edades muy tempranas. Le pasó a Iván Martín Báez, propietario de un taller en El Cubo del Vino, localidad zamorana, y segundo mejor mecánico de España tras su actuación en el concurso nacional celebrado en el Circuito del Jarama (Madrid). Recoger este título como el más valioso profesional del taller en 2019 le ha valido entrevistas como ésta, en La Opinión de Zamora, donde queda claro que la suya fue una crianza entre grasa, monos mecánicos, tornos, llaves inglesas, bujías y tornillos. Al final, este mecánico rural no hizo más que continuar con los pasos de su padre, mecánico por supuesto.

taller-familiar-de-mecanica

Dos son las características clásicas del taller. Esté especializado en mecánica, así como en electricidad, vulcanizado de neumáticos, o chapa y pintura incluso:

  • Una es su condición de pyme, algo bastante típico en un país como el nuestro, donde las pequeñas y medianas empresas suponen el 99,8% del tejido empresarial; el Gobierno de hecho cifraba en 2.876.302 las compañías de este tamaño, según datos de mayo de 2018. Hay una afirmación en la que los economistas no equivocan, puesto que no es una predicción, sino una realidad económica: España es un país de pymes.
  • El otro factor se relaciona con la condición de empresas familiares de los talleres. Según el Instituto de Empresa Familiar (IEF), organización con sede en Barcelona constituida en 1991, el 89% de las empresas españolas son familiares; una de las 10 firmas que más facturaron en 2019 empezó siendo un taller mecánico, el de Avelino Antolín López y sus hijos, que arrancó en 1950.

Ambos factores los confirma la Federación Española de Empresarios de Automoción (Conepa), que se refiere a un sector de talleres integrado por alrededor de 43.000 empresas, en su mayoría compañías gestionadas por familias y con menos de cuatro trabajadores. Si conocemos cuáles son las características de las pymes, sabremos que estaríamos hablando de microempresas con no más de una decena de personas empleadas.

 

Tipos de pymes en España: talleres de mecánica

El taller de automoción superó, en 2019, los 12.650 millones de euros en facturación, ingresando un 2,2% más con respecto al ejercicio anterior. Se trata de un sector cuyo crecimiento, en lo que a empleo se refiere, ha tendido en los últimos tres años a la moderación. Es muy típico que a una primera generación siga la siguiente, si le apasiona la mecánica y se esfuerza por continuar la saga. Por eso hablamos de los talleres como negocios familiares por excelencia.