Cómo funciona una API: la API de EFI

mockup-de-mac-con-pantalla-de-efi-web

El interés de las empresas suscritas a EFI Asistencia por el protocolo API es una realidad. Pero, ¿qué son las API y por qué son esenciales para la gestión segura de la información?


dispositivos-ordenador-y-movil-con-app-EFI-Asistencia
Web/app de EFI Asistencia.

Cada vez son más los clientes que utilizan el protocolo API para nutrir sus sistemas y apps. El equipo de Lambda, como desarrollador de aplicaciones, conoce bien la importancia de las API, acrónimo de Application Programming Interfaces, o interfaz de programación de aplicaciones, en español. Interfaz que sirve de puente, esencialmente, para dos aplicaciones de software.

En el caso de la solución de EFI Asistencia, lo que se consigue con la API es obtener la información de los servicios que se gestionan mediante la aplicación, de un modo seguro y manteniendo la integridad de los datos facilitados.

 

¿Cuáles serían los beneficios concretos de las API?

El protocolo de comunicación EFI API permite recabar los datos de todos los servicios de los usuarios de EFI Asistencia, conectándolos con el gestor de relación con el cliente o el software para gestionar los procesos internos de la empresa (CRM o ERP, respectivamente).

Esta API está basada en la Web Service y es de tipología REST-Full -basada en la arquitectura REST-, donde las comunicaciones se realizan mediante intercambios de parámetros en formato JSONJavascript Object Notation.

infografia-sobre-como-funciona-la-efi-api-de-efi-asistencia
Arquitectura del funcionamiento de la EFI API.

 

La API de EFI Asistencia: características concretas

Muchas son las funcionalidades de la API de EFI Asistencia, detalladas a continuación:

  • Permite interactuar con EFI Asistencia, al igual que con otras aplicaciones desarrolladas por el equipo de Lambda, como GA (Gestión Administrativa, el programa de la Suite EFI que sirve para valorar y facturar servicios).
  • Al usar el formato JSON para la estructura de datos, permite que se puedan extraer datos, tratando además con múltiples herramientas.
  • Permite crear, consultar y modificar los recursos usados en EFI Asistencia (como son las bases, medios, usuarios, servicios…).
  • Es una interfaz segura, puesto que la identificación se ejecuta mediante token asociado a un usuario.
  • Permite integraciones con otras aplicaciones que requieren poca inversión en desarrollo, puesto que todos los lenguajes usan librerías para trabajar con este protocolo.

 

¿Qué información facilita al usuario la EFI API?

El usuario de EFI Asistencia cuenta con los siguientes datos, que utilizará para poder gestionar sus servicios, diariamente:

  • Compañía del cliente.
  • Expediente.
  • Datos del asegurado/a: nombre y número de teléfono.
  • Datos del vehículo: marca, modelo y matrícula.
  • Información de la avería, intervención o servicio.
  • Datos de origen.
  • Datos de destino.
  • Fechas y horas que afectan al servicio: intervención, llegada y finalización.
  • Medio y usuario que realizan el servicio.

En este dossier puede encontrarse, de manera resumida, toda la información referente a la API de EFI.